martes, 17 de febrero de 2009

David Easton. Conductivismo

1. Introducción.
David Easton = Teoría Sistémica: permite entender como funciona y q es un S.P, busca como el sistema puede actuar frente a perturbaciones (presión o tensión)
Entabla las relaciones de la sociedad frente a la vida política (objeto de estudio) en el funcionamiento de un sistema político, a partir de las relaciones de poder.
· Los S.P se dirigen hacia: (Objetos principales del sistema: sino se cumplen el sistema en desequilibrio).
1. Estabilidad: capacidad del sistema de dar respuesta a las tensiones.
2. Flexibilidad: Capacidad del cambio de un sistema frente a esas perturbaciones.
3. Eficiencia: Capacidad del sistema de dar respuesta a las demandas.
4. Eficacia: Capacidad y rapidez del sistema de identificarlas y dar respuesta.
· Premisas:
1. Los sistemas funcionan según su realidad (comprenderla).
2. El S. no funciona en el vacío, depende de un ambiente que influye en el.
3. Según el sistema y el ambiente a través de “limites”, se determinan los procesos de intercambio y transacción.
4. La vida social es dinámica, por lo tanto el s.p tiene la capacidad de adaptarse a las variaciones del propio sistema o perturbaciones y del ambiente.
5. Las respuestas a esas perturbaciones vuelven a ingresar al sistema, por medio del METODO CIBERNÈTICO.
· S.P: Conjunto de relaciones humanas de poder, mando y autoridad, a través de los cuales se asignan autoritariamente valores a una sociedad. No son únicamente: Estructura jurídico-administrativa y burocrática, como instrumento de regulación y control de la misma. (régimen político)

2. Vida Política: conjunto delimitado de interacciones políticas dentro de un sistema social.
· Funciones u objetivos básicos:
1. Asignar valores: Sistemas occidentales de tipo democrático; Respeto a la norma, no asesinar, libertad, familia, democracia, dignidad humana, etc.
2. Autoritario (pasan de ser un valor de la sociedad a una norma): Con relación al poder la aceptación de los valores como obligatorios.
· Relaciones humanas se conforman en “Instituciones sociales”:
1. Se establecen en una comunidad política(espacio y lugar para desarrolla el modelo cibernético), y para poder comprender el funcionamiento de las Inst. Pol. Lo establece en un orden, espacio geográfico (Municipio, región, nación).
2. Familia, religión, escuela, mercado, ciencia, tecnología, economía.
· La mega-finalidad del sistema político es regular y controlar, la totalidad de la vida en sociedad a través de la asignación autoritaria de valores

3. Límites.
1. Sistema político o societario: Tiene en cuenta las relaciones de poder que generan una Jerarquía. Estado: Presidente- vicepresidente…
2. Sistema parapolitico: No hay una relación de poder, sino en base a los intereses del sujeto (virtud), lo que genera una presión externa. Club de fans..
4. Ambientes.
1. Intra-societal: sociedad nacional, los cambios que se producen fuera del ambiente político, pero dentro de la misma sociedad, necesariamente repercuten en el sistema político. Dentro del sistema social se encuentra el sistema político.
2. Extra-societal: sociedad internacional. Unión europea.
5. Modelo cibernético: Variables (sintéticas, intervención de la autoridad) del sistema cibernético.


FUENTE: DIAPOSITIVAS IV SEMESTRE, ELABORADAS POR LA PROFESORA ANA MILENA MOLINA
6. Insumos. Demandas y apoyos.
· Demanda:
Demandas
Necesidades
Sintética creada por el hombre
Se presenta como demanda cuando se entabla frente a una autoridad
autoritarias
Clasificación de las demandas
1. Bienes y servicios: leyes de salario, educación, transporte
2. Regulación de comportamiento: medidas de seguridad pública, control del mercado.
3. Participación: derecho al voto
4. Comunicación: libre expresión. Video política
· Apoyo: respaldo al sistema como individuo.
Clasificación:
1. Regulación estructural: cambio a la estructura (reforma política)
2. Difuso: sentimientos o simbolismos. (bandera, himno, religión)
3. Productos eficaces: el apoyo a una estructura reguladora (congreso)
Indicadores:
1. Apoyo a la comunidad: sentimiento de orgullo nacional
2. Apoyo a las autoridades: gobierno
3. Apoyo al sistema político: por la respuesta a las demandas.
Demanda
Apoyo
Meta de lo político
Respaldo que se da
Objetivos perseguidos por el gobierno
Objetivos orientados a un bien común

7. Canales de entrada: instancias reguladoras, controladoras y resolutivas.
· Gubernamental: estructura político, jurídico y administrativa. Son las instituciones constitución, derecho de petición, acción de tutela. Audiencias públicas, concejos comunales.
· No gubernamentales: Medios de comunicación y la sociedad civil. No pertenecen a una institución son herramientas. Partidos políticos, sindicatos, organizaciones.
8. Proceso de conversión: donde se procesa las demandas y apoyos. “caja negra” donde el ciudadano no puede ver el proceso de respuesta a la demanda. Sistema electoral, proceso judicial.
9. Productos. Son las respuestas de las demandas que tiene fines y metas. Acciones y decisiones de las autoridades. Políticas públicas.
10. Feedback o retroalimentación: son las respuestas que generan insatisfacciones. Demanda con valor agregado. Mantiene el equilibrio del sistema. Permite que el sistema sea eficaz y flexible.
11. Gobierno: elemento regulador cerebro del sistema político. Estructura político jurídica administrativa que sirve para dar soporte a las autoridades en la toma de decisión.
12. Perturbaciones y tensiones: el sistema abierto y cambiante sujeto a las fuerzas externas.
· Perturbaciones: son influencias que provienen de otros sistemas generan cambios de conducta. georgia
· Tensiones: las autoridades no satisfacen las demandas (recesión de argentina, dictador Trujillo en rep. Dominicana, cuba) y exceso de demandas (no son capaces de homogenizar las demandas, planilla única, paro de camioneros).
13. Comunicación interna: comunicación como insumo básico del sistema.


FUENTE: DIAPOSITIVAS IV SEMESTRE, ELABORADAS POR LA PROFESORA ANA MILENA MOLINA
Funcionalismo Estructural: Modelo teórico: Sistema social. [TALCOTT PARSONS, análisis a partir del sistema social]
· Estructura: sistema formado por observables sociológicos vinculados entre sí.
· Función: Une las categorías estructurales y sus enunciados de hechos a los elementos dinámicos y variables de un sistema.
CARACTERÍSTICAS:
ü La sociedad es un organismo.
ü Cada parte realiza una función (cumple una finalidad en el sistema).
ü Todos los miembros de la sociedad cooperan para cubrir sus necesidades.

1.1. Análisis Parsonsiano.

1.1.2.1. Sociedad y Teoría de Sistemas.
Hay una intensión de entender el contexto social a partir de preguntas como:
1. ¿Cuáles son las consecuencias de un patrón o elemento social dado?
2. ¿Cómo ese patrón contribuye a la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano y a preservar la sociedad como un todo?
Sociedad y su relación con el ambiente:
1. Un sistema con el más alto nivel autosuficiencia (no total), en relación con su ambiente,
2. Estabilidad en la relación de intercambio y capacidad para controlar el ámbito
3. Este control es la capacidad para moldear favorablemente las relaciones o trastornos
4. Estos trastornos están relacionados a su vez con los insumos del ambiente físico (recursos naturales, productos tecnológicos).
5. Personalidad de los miembros individuales
6. La ubicación física de las acciones.
7. LA POSICIÓN DE MIEMBRO EN LA SOCIEDAD “Efecto Casillero”
8. La realización de sus miembros.
9. La integración de sistemas sociales:
10. Los sistemas de personalidad, Social- El nivel Cultural.

1.1.2.2 Sistemas sociales.
Dos Sistemas Sociales según Parsons:
Ø SUPERSOCIETARIOS: [Supranacionalidad, Union Europea]
Ø Pluralidad de sociedades
Ø Sociedades políticamente organizadas
Ø Establecen Relaciones Internacionales
Ø TRANSOCIETARIOS: [Sociedades formadas por otras, EE.UU.]
Ø Los miembros pertenecen a una pluralidad de sociedades distintas
Ø Inmigraciones

1.1.3. Subsistemas.
Ø SISTEMA DE ACCIÓN SOCIAL DIVIDIDO EN SUBSISTEMAS COMO:
1. Sistema de Personalidad.
2. Sistema Social
3. Sistema Cultural

1.1.4. Estructura Acto – Unidad.
1. Actor (Persona individual), como perseguidor de fines;
2. Y que está en posesión de medios alternativos para conseguir esos fines;
3. El actor se enfrenta con una variedad de condiciones situacionales, y
4. Es percibido como regido por valores, normas y otras ideas.

1.1.5. Integración entre sistemas (1):
La integración entre los sistemas sociales y de personalidad resulta de la relación entre los niveles sociales y culturales. La integración de los miembros en una sociedad implica la zona de interpenetración entre los sistemas social y de perso­nalidad. No obstante, la relación resulta básicamente tripartita debido a que ciertos sectores del sistema cultural, así como ciertos otros de la estructura social, están interiorizados en las personalidades, y a que determinadas partes del sistema cultu­ral están institucionalizados en la sociedad.
Al nivel social, los patrones institucionalizados de valor cons­tituyen «representaciones colectivas», que definen los tipos de­seables de sistema social; éstas son correlativas de los conceptos de tipos de sistemas sociales, por medio de los que los individuos se orientan en cuanto a su capacidad como miembros. Así pues es el consenso de los miembros acerca de la orientación de los valores relativos a su propia sociedad, lo que define la institu­cionalización de los patrones de valores. A este respecto el con­senso es desde luego una cuestión de grado. Por consiguiente, la autosuficiencia en este sentido se refiere al grado en que las ins­tituciones de una sociedad se han legitimado mediante los com­promisos de valores aceptados por sus miembros.
Al nivel cultural, los valores sociales comprenden sólo parte de un sistema más amplio de valor, puesto que deben evaluarse tam­bién todos los demás objetos del sistema de acción. Los valores es­tán relacionados con componentes de un sistema cultural, como los conocimientos empíricos, los sistemas expresivos de símbolos y las estructuras simbólicas constitutivas que integran el núcleo de los sistemas religiosos. A fin de cuentas, los valores se autenti­fican principalmente en términos religiosos. En el contexto de la legitimación cultural, una sociedad es autosuficiente hasta el pun­to en que sus instituciones se autentifican mediante los valores que respaldan sus miembros con un consenso relativo, y que a su vez se legitiman por su congruencia con otros componentes del sistema cultural, sobre todo con su simbolismo constitutivos.

1.1.6. La Acción Social.
Ø ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE LA ACCIÓN SOCIAL:
1. IDEAS: Lo que la sociedad es.
2. DESEOS: Ambición lo que se desea.
3. VALORES: Lo lícito.
Ø La acción social como influencia articulada de las condiciones ambientales, las psicologías individuales y las pautas valorativas culturales.
SISTEMA DE ACCIÓN SOCIAL: Son actores o individuos que desenvuelven su acción según las necesidades para alcanzar la mayor gratificación, las fuerzas sociales.
En un sistema de acción social se debe tener en cuenta.
Ø ORDEN E INTERDEPENDENCIA DE LAS PARTES.
Ø EQUILIBRIO QUE SE MANTIENE
Ø LIMITES CON SUS AMBIENTES
Ø ESTÁTICOS PUEDEN ENTRAR EN UN PROCESO DE CAMBIO ORDENADO.
Ø ENTENDER EL SISTEMA SOCIAL PARA COMPRENDER EL SISTEMA POLÍTICO
El sistema de acción social se divide en 4 subsistemas que corresponden al esquema AGIL

FUENTE: DIAPOSITIVAS IV SEMESTRE, ELABORADAS POR LA PROFESORA ANA MILENA MOLINA

Notas
(1) Este apartado lo tomo literal de algunas de las diapositivas estudiadas en el semestre pasado y que fueron hechas por la profesora Ana Milena Molina.

Parsons - Easton. Apuntes de cuaderno

Como ya se acerca la semana de parciales y en estas fechas lo que importa es la practicidad a la hora de estudiar para recordar los conocimientos, agrego en esta entrada a manera de esquema para que recuerden lo más importante de cada uno de estos autores. Es muy probable que se me escape alguna idea, sin embargo, lo más importante será mencionado. De todas formas, les sugiero la siguiente bibliografía que no es muy larga (aproximadamente 15 páginas por mucho). Para estudiar más acerca de Parsons sugiero a Young (1985: 59 – 76) que se encarga de definir el funcionalismo estructural, si se quiere estudiar directamente la fuente, tengo una referencia pero no poseo la bibliografía (todas las demás referencias bibliográficas que cito en esta entrada las tengo y las llevaré toda esta semana a la universidad) (Parsons, 1961: 30 - 79). Para el caso de Easton, en su guía de cátedra ustedes tienen la lectura de más o menos 3 capítulos de Esquema para el análisis político (1969: 17 - 75) de Easton, pero, como se trata de ser prácticos yo les aconsejo el ensayo Categorías para el análisis sistémico de la política (Easton, 1982: 216 – 231) que resume todo el pensamiento sistémico de Easton.
Hechas estas aclaraciones, estas 2 entradas tratan los enfoques de los autores arriba mencionados. Para Parsons, he escogido netamente apuntes de mis sesiones de clase porque no encontré bibliografía directamente de la fuente. Para Easton, me remití al escrito (1982: 216 – 231) que mencioné en el párrafo anterior, cuando estaba haciendo el resumen me di cuenta que eran básicamente los apuntes que tenía del semestre pasado, claro con algunas cositas que se me escapan, por eso les vuelvo a reiterar que lean el ensayo (recuerden que lo voy a llevar toda la otra semana a la u).
Referencias
Easton, D. (1982). Categorías para el análisis sistémico de la política. En D. Easton, Enfoques sobre Teoría Política (págs. 216-231). Buenos Aires: Amorrortu.
Easton, D. (1969). Esquema para el análisis político. Buenos Aires: Amorrortu.
Parsons, T. (1961). An outline of the social system. En T. Parsons, E. Shils, K. Naegele, & P. J., Theories of Society (págs. 30 - 79). Nueva York: The Free Press of Glencoe.
Young R., O. (1982). Sistemas de Ciencia Política. México : Fondo de Cultura Económica.

Entendiendo los concepto de Régimen y Sistema Político

Como ya lo debieron haber visto en Introducción a la Ciencia Política, comprenderán que estos dos conceptos contienen diferencias importantes pero aún así Régimen Político (r.p.) y sistema Político (s.p.) están estrechamente relacionados. No es materia de esta entrada, dar una definición rígida de los dos términos (ya que hay muchas), lo que importa aquí es aprender a diferenciarlos. Finalmente, me encargaré de demostrar como el concepto de s.p. es para nosotros, como politólogos, mucho más práctico.


1. Régimen Político.
Empezaré tomando una definición básica de Régimen Político (r.p.):

“Por régimen político se entiende el conjunto de las instituciones que regulan la lucha por el poder y el ejercicio del poder y de los valores que animan la vida de tales instituciones” (Levi, 2001:1362)


En esta definición, en sentido restringido, se hace referencia a una parte que el concepto de sistema político (s.p.) no niega en ningún momento. Hace referencia a la imposición del poder dentro del Estado. Pero, asimismo, la definición hace referencia a otros aspectos cuando habla de “instituciones que regulan la lucha por el poder”. En este sentido, encontramos que r.p. también tiene en cuenta:


“el sistema de partidos, el sistema de mediación entre sociedad y Estado; el sistema de toma de decisiones que, en términos prácticos, estaría comprendido por el sistema electoral, donde se expresa la cultura política, y su derivado más importante, el sistema de administración pública, donde se organiza la gestión estatal” (1) (Vargas, 1998: 161 - 162)

Así las cosas, tal como Vargas (1998: 161) cita a Duverger, se puede entender al r.p. como “un conjunto completo de instituciones más o menos coordinadas y articuladas, que se refieren a la vez al fundamento del poder, a la elección de los gobernantes, a su estructura y a su limitación. Entonces, retomando todo lo que se ha dicho, el r.p. está compuesto por la estructura de las instituciones, el sistema de partidos, la forma y el rol del Estado, pero también y no menos importante, por el principio de legitimidad (1) que le da vida a todo régimen.

1.1. Clasificación
Los regímenes políticos se pueden clasificar en tres conjuntos de acuerdo con 1) el criterio de legitimación, 2) la distribución funcional del poder y 3) distribución territorial del poder. Ahora bien, estas clasificaciones no son mutuamente excluyentes, a manera de ejemplo, se pueden encontrar regímenes democráticos, donde hay un régimen presidencial y donde el poder está centralizado (tal es el caso de Colombia, al menos en teoría).

1.1.1. Criterio de legitimación. Hace referencia, de un lado, a regímenes democráticos (prima el consenso como sustento de dominación) y, de otro lado, a regímenes autoritarios (prima la coerción). En los diversos sistemas políticos se pueden encontrar múltiples combinaciones donde o bien es la base la democracia, o bien donde la base es el autoritarismo.
1.1.2. Distribución Funcional del Poder. Antes de explicar esto, quiero dejar en claro que no me voy a aventurar a hacer una clasificación de regímenes porque acerca de esto hay múltiples clasificaciones (ustedes adoptaran la que haya explicado el profesor Montero). Simplemente, voy a decir que este criterio de clasificación tiene en cuenta el ordenamiento funcional del aparato del Estado. De esta forma, se encuentran

1.1.2.1. Los regímenes presidenciales que están caracterizados por la división del poder en 3 ramas (ejecutivo, legislativo y judicial), el presidente es electo en forma regular por el pueblo (constituyente primario) y es políticamente responsable ante este, ni el presidente ni el congreso pueden recortarse los mandatos, no existe el voto de censura del congreso sobre el presidente o sobre sus ministros (institución que, en el caso colombiano, es tomada del régimen parlamentario) y, por último, el presidente tiene la atribución de nombrar su equipo ministerial y este no es responsable ante el congreso (en algunos países como Perú y Uruguay existe la moción de confianza, donde se contempla el respaldo del legislativo como paso previo a la conformación de un consejo de ministros) (3).

1.1.2.2. Los regímenes parlamentarios que son aquellos donde el ejecutivo procede del parlamento, que puede revocarlo (con el derecho de censura) pero, al mismo tiempo, el ejecutivo tiene la facultad de disolver el parlamento. El gobierno es el ejecutor de las leyes y decide de materias reglamentarias y el parlamento legisla pero mantiene, ante todo, la función de control político. En este régimen, es normal la presencia de Partidos Políticos disciplinados en la lucha por el poder del ejecutivo.

Finalmente, y con el fin de ser prácticos en esta clasificación, cabe mencionar que, lo que existe realmente son regímenes que se acercan más al presidencial o más al parlamentario (4). Ya que, entender estos sistemas como puros sería, en cierta medida, hacer referencia al régimen presidencial en EE.UU. y al régimen parlamentario en Inglaterra (5).

1.1.3. Distribución territorial del poder. Esta última clasificación no requiere mayor explicación. Los regímenes que aquí se pueden encontrar son los centralistas y los federalistas. De un lado, los regímenes centralistas son aquellos donde las decisiones de gobierno son únicas y provienen de un mismo centro de poder (como en el caso de Colombia). De otro, los r.p. federalistas pueden ser entendidos como la unión de Estados alrededor de un organismo superior a quien pertenece la soberanía (caso de EE.UU.) (6).

En conclusión, el concepto de r.p. “ayuda a entender cómo se ejerce la dominación estatal sobre la sociedad en cada coyuntura política dada” (Vargas, 1998: 170).

2. Sistema Político
El propósito aquí es general, simplemente voy a dar una definición que sea aceptable, no me voy a concentrar en clasificaciones de esta porque me podría estar adscribiendo a algún enfoque y la gracia es que ustedes los conozcan pero en sus clases y en entradas posteriores. Tomo la definición de Urbani (2002: 1464)
“se refiere a cualquier conjunto de instituciones, de grupos y de procesos políticos caracterizados por un cierto grado de interdependencia recíproca”.


3. Diferenciando e Integrando los conceptos
Es de valiosa importancia el trabajo que realiza Vargas (1998) cuando en su investigación relaciona a los dos conceptos con sus respectivas escuelas de origen. Entonces se tiene que r.p. es un concepto muy propio de la tradición Francesa y el concepto de s.p. es propio de la escuela Norteamericana. Para los franceses el concepto remite a una relación de diferenciación del Estado con la sociedad, es decir, la dominación es materializada por el Estado que para muchos de ellos es

“un organismo peligroso, que le exige su dinero para los impuestos, su tiempo e inclusive su vida para el servicio militar, que los rodea de compromisos, que los obliga a efectuar múltiples prestaciones, todas onerosas y desagradables” (Prelot, 1979: 104, citado por Vargas, 1998: 176)

Para la escuela norteamericana, de otro lado, no existe una distinción clara entre sociedad civil y Estado, estos dos elementos están estrechamente relacionados en el concepto de s.p. a partir de unas interacciones entre los diferentes elementos del sistema.

Ahora bien, si se compara la definición de s.p. y r.p. en su sentido más amplio, se tornan cada vez menos distintivas y al final resultan siendo lo mismo (y realmente lo son). Pero, se puede hacer la distinción diciendo que el significado de r.p. es una visión concreta de la realidad política (concepto empírico) y s.p. una visión abstracta de lo político (concepto teórico-formal). (Cfr. Badía, 1995: 38)

4. Defendiendo el concepto de S. P.
En esta parte me encargaré de dar mi muy personal y humilde opinión que he ido formando en el estudio de sistemas políticos en perspectiva comparada. Yo defiendo el concepto de s.p. sobre el de r.p. porque este último está implícitamente incluido en el primero si tomamos una definición restringida. Además, el concepto de régimen no deja muy en claro la forma como se relacionan tanto los elementos entre sí de lo que puede ser llamado político, como los elementos exógenos del s.p.

A manera de ejemplo, se puede tomar el concepto analítico de Cultura Política (c.p.), que según la tradición francesa es estudiado en el sistema electoral pero que ha resultado mucho más práctico si se toma dentro del contexto de s.p. Y, aquí me refiero, por un lado, a la importancia en algunas clasificaciones que se han hecho en Sistemas tradicionales, modernos y primitivos con base en el concepto de c.p. Por otro lado, sostengo que el concepto de r.p. representa un problema si se entiende como dominación, ya que si es entendido de este modo el poder, la relación que surge inmediatamente es la de una cultura de Subject (Almond & Verba, 1989: 17) o, como ha sido traducido al español, de súbdito (Sodaro, 2006: 213). Todo esto sin haber dicho que el concepto de c.p. (political culture) es propio de la escuela americana y, por lo tanto, es, definitivamente, más compatible dentro del concepto de s.p.

De esta forma y a manera de conclusión, me parece mucho más aplicable el concepto de s.p. que propone Alcántara (1995: 56) como el conjunto formado por “el régimen político, integrado por el Estado, poderes y su entramado institucional, la Constitución Política y las leyes fundamentales reguladora de la política, la sociedad y la economía; los actores sociales, en los que se den cabida los partidos políticos, los grupos de presión y los movimientos sociales; la cultura política; y el escenario internacional” (como el entramado de donde provienen influencias de otros sistemas de carácter nacional o como influencias del propio sistema internacional) (7).

Notas
(1) Habrán notado que con todos estos elementos, el concepto de r.p. no se diferencia casi en nada del de s.p.
(2) Legitimidad en el sentido en que el r.p. como materialización del Estado, requiere de esta. Los r.p. están constituidos tanto por el consenso como por la coerción (unos se inclinan más hacia alguno de los dos). Pero, de todas formas es necesario que la sociedad acepte “ese ejercicio del poder de manera normal y lo interioricen y eso se expresa de manera práctica, cuando el ciudadano es cumplidor de la Ley, cuando paga los impuestos, etc. Con estos actos, el ciudadano le da legitimidad al Estad, contribuye a que ese Estado institucional no tenga que recurrir a la fuerza”. Esto en cuanto a las democracias, pero en autoritarismos cuando la población acepta el poder que le ha sido impuesto, se está legitimando el régimen (aunque este haya sido impuesto ilegítimamente).
(3) Sin duda alguna, en el caso latinoamericano, no se puede hablar como tal de un régimen presidencial en términos técnicos porque algunas instituciones del régimen parlamentario han sido adheridas a este. Para un estudio más profundo acerca de los sistemas políticos latinoamericanos recomiendo el estudio de Zovatto y Orozco Henríquez (2008: 3-209)
(4) De todas formas, si ya el profesor se adhirió a una clasificación intenten respetarla y ponerla en práctica.
(5) Digo en cierta medida, porque a mí me quedan realmente dudas (lo cual podría ser un buen tema de investigación) acerca de lo que puede ser considerado como “puro” debido a la falta de consenso en una definición de cada uno de estos regímenes.
(6) No confundir aquí con una confederación donde los Estados mantienen la soberanía pero que tienen determinadas leyes comunes. El ejemplo más común aquí es la Unión Europea.
(7) Yo recomendaría esta definición para estudiar los sistemas políticos latinoamericanos (incluso, me parece aceptable para la generalidad) ya que el profesor Alcántara, a quien he tenido el gusto de escuchar personalmente, es experto en la política comparada en el caso de América Latina.


Referencias
Alcántara Sáez, M. (1995). Gobernabilidad crisis y cambio. Elementos para el estudio de la gobernabilidad de los sistemas políticos. México: Fondo de Cultura Económica.
Almond, G., & Verba, S. (1989). The civic culture. Political attitudes and democracy in five nations. Newbury Park, California: Sage Publications.
Badia, J. F. (1995). Regímenes Políticos Actuales. Madrid: Tecnos.
Levi, L. (2002). Régimen Político. En N. Bobbio, N. Mateucci, & G. Pasquino, Diccionario de Política (13a ed., págs. 1362 - 1366). México: Siglo Veintiuno Editores.
Prelot, M. (1979). La Ciencia Política. Bogotá: Editora Guadalupe.
Sodaro, M. (2006). Política y ciencia política: una introducción. Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España S.A.
Urbani, G. (2002). Sistema Político. En N. Bobbio, N. Mateucci, & G. Pasquino, Diccionario de Política (13a ed., págs. 1464-1469). México: Siglo Veintiuno Editores.
Vargas, A. (Julio - Diciembre de 1998). Notas sobre los conceptos de Sistema y Régimen Político. Estudios Políticos , 156 - 180 .
Zovatto, D., & Orozco Henríquez, J. (2008). Reforma política y electoral en América Latina 1978 - 2007. Lectura regional comparada. En D. Zovatto, & J. J. Orozco Henríquez, Reforma política y electoral en América Latina 1978 - 2007 (págs. 3-209). México: Universidad Nacional Autónoma de México - IDEA Internacional.

miércoles, 11 de febrero de 2009

Coming Soon

Esperen proximamente (a más tardar el sabado). una entrada que les explicará las diferencias entre Regimen Político y Sistema Político.

Algunos Apuntes Sobre Política Comparada

Grande fue mi sorpresa este semestre cuando la Doctora Alejandra Ripoll que actualmente me dicta Política Exterior Comparada nos explicó el método comparado. Ahora bien, lo que si no va a ser una sorpresa son las malas notas que, a causa de mi casi completa ignorancia acerca del método comparado, voy a obtener. Esta entrada tiene como objetivo, primero, ubicarlos a ustedes en el método por excelencia de la Ciencia Política (C.P.). Segundo, que entiendan cuán importante y práctica es la comparación en el análisis de los sistemas políticos (ss.pp.). Y, tercero, que si el siguiente semestre ven materia con Ripoll (unos dirán: Dios no lo quiera!) (1) no les dé tan duro la comprensión del método comparado utilizado no solo en Ciencia Política sino en las Ciencias Sociales en general.
Estos apuntes pueden ser complementados con un escrito de Sartori (1991) si así lo prefieren, si no ya tendrán tiempo el otro semestre para leerlo. De todas formas, la base conceptual de este escrito está presente en el escrito de Urbani (2002: 1225 – 1229). En este orden de ideas, la presente entrada se dividirá en 4 secciones (las mismas de Urbani) que permiten una mejor comprensión de nuestro tema en cuestión. Empecemos pues por el principio.

1. Nociones de Política Comparada (Perspectiva de la Ciencia Política Contemporánea).
Una definición de política comparada (p.c.) tiene que ver con cómo y qué se compara. De un lado, el cómo hace referencia a la p.c. como método de control, de verificación empírica de hipótesis, generalizaciones y teorías de fenómenos políticos. De otro lado, el qué se compara hace referencia al campo de la p.c., es decir, a aquellas observaciones realizadas por los politólogos a múltiples países (2) o áreas geográficas (regiones). Asimismo, el campo delimita y determina el ámbito de interés en el estudio.

En este sentido, encontramos que campo y método destacan las distintas razones que orientan los diferentes tipos de indagaciones comparadas. Ahora bien ¿qué indagaciones?:
1. Las que comparan 2 o más países.
2. Las que están basadas en criterios metodológicos que intentan establecer la validez de las generalizaciones referentes a las comparaciones don diferentes régimen.

Pero esto no es para lo único que sirve distinguir entre el cómo y qué se compara. Se pueden encontrar, entonces, otros usos corrientes. En cuanto a lo que se compara (el campo) permite:
· Indagaciones no viciadas por perjuicios etno-céntricos (experiencias nacionales propias)
· La confrontación de Instituciones Políticas (estructuras constitucionales)
· La comparación de las funciones desempeñadas por las distintas estructuras.

En lo referente al cómo (método de control) se puede ubicar el procedimiento de medición y la cuantificación de conceptos.

2. ¿De dónde viene todo este rollo de la p.c.? y ¿Cuáles son sus objetivos?.
Los inicios de la comparación como método (en sentido general qué y cómo) de la C.P. pueden ubicarse en los análisis que nos han sido legados desde Aristóteles pasando por Maquiavelo y Montesquieu. Entonces, se puede establecer, que lo nuevo en la perspectiva de la ciencia política contemporánea son los objetivos y las condiciones (al respecto Urbani cita a Eckestein y Apter, 1963). Cuestiones que surgen dentro de la ciencia en los 50’s con la necesidad de superar 3 limitaciones que se presentaban. Esas limitaciones eran:

1. Surgen nuevos países con estructura política atípica al modelo constitucional-pluralista (por ejemplo, democracias en Estados comunistas y el tercer mundo). De esta forma, no se podían establecer comparaciones significativas.

2. Era necesario superar los conceptos eurocéntricos (por ejemplo, conceptos jurídico-institucionales propios de escuelas como la francesa) que no describían la realidad político-informal de sociedades con diferente estructura constitucional.

3. Por último, hay una facilidad creciente para encontrar información. Pero entonces, ¿Cuál es el video, si al caso tener más información no implica luego un mejor conocimiento de la realidad? Sí y no, este ítem puede ser considerado como un arma de doble filo. Por supuesto, se ampliaba el horizonte de referencia pero surge un aumento en el estado de congestión y confusión de conocimientos; de esto, que surja la necesidad de separar los datos homogéneos de los heterogéneos que es una de las condiciones para comparar bien.

Dado el marco histórico pasemos a analizar lo concerniente a los objetivos. El principal objetivo es que las leyes sean objeto de control (3) a partir de lo empírico (4) que provee los medios para someter a prueba hechos, hipótesis, generalizaciones y teorías. Ahora bien ¿cuáles son esos medios? Son los diferentes métodos de control utilizados en C.P. (5):

1. Método Experimental: En la C.P. se usa en raras ocasiones. Dispone de 2 o más casos aislados, observables en momentos sucesivos y manejables.

2. Método Estadístico: Para ser aplicado, exige la disponibilidad de casos cuantificables y muy numerosos.

3. Método Histórico: Es más amplio pero menos obvio el análisis. Es débil como control empírico. Así, la indagación historiográfica está dada por dos momentos o fases que deben ser separadas.

a. Nomotécnico o el generalizador que es congruente con la C.P.

b. Ideográfico o individualizante que no es congruente con la C.P.

4. Método Comparado: Es más fuerte que el histórico y el que se utiliza con mayor frecuencia en C.P.

3. Problemas metodológicos de la comparación. Las Condiciones.
El problema fundamental que se puede presentar es que, al realizar los estudios, se comparen fenómenos que no sean comparables entre si. Si bien la finalidad de la comparación es el control de las generalizaciones, se debe estar pendiente de que los hechos adoptados para comprobar x aseveración sean verdaderamente casusas asimilables de efectos asimilables (6).

Entonces, ¿Cómo Proceder? Acerca de esto aún persiste un gran debate pero hay concordancia acerca de 4 procedimientos.

1. Clasificación. Poner en orden una realidad multiforme. Es decir se deben fijar criterios que permitan:

· Distinguir entre fenómenos aparentemente similares.

· Distinguir entre fenómenos que presentan atributos tan enredados que generan confusiones.

En una palabra, saber lo que significa realmente cada concepto.
2. Generalización y Relevancia Empírica. Se deben usar, al mismo tiempo, conceptos que sean “capaces de viajar” (que definan instituciones y comportamientos políticos para países con regímenes diferentes) y “recolectores de hechos (que definan atributos susceptibles a observación empírica). A pesar de que encontrar un equilibrio no sea fácil, se debe intentar respetar estas dos normas.
Pero, ¿Cuál es peligro de encontrar el equilibrio? La pregunta tiene dos respuestas.
· Que el concepto sea tan amplio sea tan amplio que no describa algo específico de gran importancia. Es decir, se deben evitar las abstracciones que no se puedan verificar.
· Finalmente, puede suceder que el concepto defina un fenómeno de manera muy específica que resulte inútil para establecer comparaciones. Entonces, no se debe trabajar con definiciones que denoten un solo e irrepetible fenómeno.
3. Observación de los contextos políticos. Examinar en qué modo los respectivos contextos políticos de los países objeto de estudio, inciden sobre el fenómeno que es objeto de estudio. Lo que es debido preguntarse aquí es hasta qué punto es válido considerar las diferencias políticas ambientales como irrelevantes respecto del acontecimiento. Pero, ¿cómo hacerlo? Se deben agrupar los países que en cuanto a la historia, cultura política y desarrollo económico parecen lo mismo.
El problema de este tercer procedimiento es, que se considere irrelevante lo que no podría serlo en otro contexto. ¿La solución? Se debe tener en consideración las relaciones que median en cada contexto entre el sistema total y el fenómeno considerado. Esto es, aplicar lo que en C.P. se llaman teorías de conjunto que son la fuente de las teorías del sistema político (s.p.).
Estas teorías de s.p. son importantes en la medida en que permiten observar distintos contextos de distintos Estados. Esto, a través de una misma óptica y a través de un marco de referencia común. En resumen, son importantes porque ofrecen la posibilidad de arrojar luz sobre aspectos que a primera vista parecen irrelevantes.
4. Uso racional de las técnicas de investigación. Este no posee mayor problemática, lo que se debe hacer aquí es recurrir en lo posible a procedimientos de recolección de datos que, en cierta medida, ofrecen mejores parámetros de parangón.
4. Aplicaciones y desafíos
La p.c. es importante porque:
1. Favorece notablemente el conocimiento de fenómenos políticos (aplicaciones científicas) y permite:
a. aumentar el grado de validez de sus mismas afirmaciones
b. plantear un espectro amplio de hipótesis significativas de trabajo para los estudiosos. Esto teniendo en cuenta dos objetivos.
· Formar nuevas hipótesis, generalizaciones teorías. Es decir, la comparación como estrategia de verificación de las condiciones que hacen posible un acontecimiento o que determinan el funcionamiento de una institución.
· Controlar el ámbito de validez de cualquier teorización que tenga forma de ley.
Estos dos objetivos nos ofrecen la posibilidad de encontrar criterios de asociación existentes entre fenómenos que pueden hallarse en los ss.pp. y diferentes épocas históricas.
2. Asimismo, la p.c. favorece notablemente nuestros conocimientos para nuestro comportamiento políticos como ciudadanos (aplicaciones prácticas). Esto es, que la p.c. permite disminuir riesgos de la experimentación en la “oscuridad” (tanto para los gobernantes como para los ciudadanos que son llamados a juzgar a quienes gobiernan) ya que mejorar los propios conocimientos conduce a, primero, actuar con un dominio cada vez mayor de los propios actos. Y, segundo, nos establece un modo de pensar, a través de la comparación, que permite aprender de las experiencias de los demás atesorando las lecciones que pueden provenir de otros ss.pp. diferentes del nuestro.
Así las cosas, tomo las palabras de Urbani (2002: 1229), la comparación desempeña un papel importante en campos de la ciencia política que van “desde las teorías sobre el sistema político hasta los partidos y los sistemas de partidos, desde los grupos de presión hasta las técnicas decisionales, desde los parlamentos hasta el proceso jurisdiccional, desde la cultura política hasta la socialización, no hay ningún gran tema de la vida política al que la p. comparada no esté dando una decisiva contribución”
Finalmente, hay que decir que en la p.c. no todo es color de rosa, esta se enfrenta múltiples desafíos que pueden ser ubicados en dos grandes grupos.
1. Existe la tentación de subestimar la actual carencia de madurez metodológica. Para esto, es necesario demostrar cómo se puede comparar bien y cuán relevantes pueden ser los resultados de la comparación.
2. Existe el perjuicio según el cual toda comparación es vana dada la afirmada peculiaridad histórica de cualquier fenómeno social. Si bien es cierto que todo fenómeno político posee aspectos particulares, también es cierto que es necesario entender que esto solo puede ser comprendido comparando. Cabe agregar, entonces, que las generalizaciones en Ciencias Sociales (con todo y lo problemáticas que puedan ser) son la única herramienta que se puede poseer para evitar un estado de total ignorancia en nuestro conocimiento.
En una palabra “las perspectivas de la p. comparada en la actualidad están estrechamente asociadas al nivel de madurez epistemológica de la disciplina y de sus cultores” (Urbani, 2002: 1229).


Notas.
(1) Las menciones hechas en este escrito a la profesora Ripoll son con el debido respeto que merece una persona tan valiosa para la academia.

(2) Por practicidad este trabajo toma los conceptos país y Estado como intercambiables, a pesar de que, por supuesto, no significan lo mismo.

(3) Al respecto véase Sartori (1991) que destaca ante todo la comparación como control.

(4) Este aspecto es importante para que la Ciencia Política sea realmente científica.

(5) Sartori (1991) entiende por métodos de control el método experimental, estadístico y comparado. Y, por técnicas de verificación los 3 métodos anteriores más el histórico.

(6) Sartori (1991) afirma que en ciencias sociales no se pueden contar con leyes del deterministas como las que pueden ser encontradas en las ciencias exactas. Por lo tanto, no siempre ciertas causas generan x efectos exactamente y tampoco x efectos son el producto del cumplimiento exacto de causas específicas.
Referencias.
Eckstein, H. y Apter, D. (comps.) (1963). Comparative politics. A reader. Nueva York: Free Press.
Sartori, G. (1991). Comparación y método comparativo. En G. Sartory y L. Morlino (comp.), La Comparación en las ciencias sociales. Madrid: Alianza Editorial. pp. 29 – 50.
Urbani, G. (2002). Política Comparada. En N. Bobbio, N. Mateucci, & G. Pasquino, Diccionario de política (13a ed.). México: Siglo Veintiuno Editores. pp. 1225 – 1230.
Para Profundizar.
Castiglioni, F. (1997). La Política Comparada. En J. Pinto (comp.), Introducción a la Ciencia Política. Buenos Aires: Eudeba. pp. 113 – 135.
Lijphart, A. (1971). Compartive Politics and Comparative method. American Social Science Review. Traducción al español en R. Reyes (Ed.) (1991), Terminología científico social. Aproximación crítica. Madrid: Anthropos. pp. 65 – 84.
Sartori, G. (1984). La política. Lógica y método de las ciencias sociales. México: Fondo de Cultura Económica. Cap. IX.

martes, 3 de febrero de 2009

Bienvenida

Sean todos uds cordialmente bienvenidos a Eastonlandia, el lugar que les ayudará en una mejor comprensión de los sistemas políticos y el lugar de encuentro para solucionar todas las dudas que tengan acerca de la materia.

Desde este sitio serán coordinadas las monitorías del curso. Para esto, en esta página encontraran recursos que les servirán en la comprensión de la materia y podran dejar sus dudas que surjan en el transcurso del semestre. De todas formas, esto no quiere decir que las monitorías sean totalmente virtuales; por lo tanto, si uds lo prefieren podemos concertar espacios (en horas de la mañana) para resolver cualquier inconveniente en la comprensión de Sistemas Políticos Comparados.